12.9 C
Cajamarca
12.9 C
Cajamarca
domingo, diciembre 10, 2023

Ofrenda ceremonial Wari

Debes leer

REDACCIÓN: Dalia Linares

Hallazgo que nos ha permitido conocer más sobre los aspectos de Wari, revelando el alto grado de integración comercial y cultural que existe en nuestro Perú

El parque arqueológico de Pikillaqta, en Cusco, es uno de los lugares más célebres y de mejor conservación que tenemos en nuestro Perú, además de ser declarado Patrimonio Cultural Nacional. Hace un tiempo, se descubrieron objetos que corresponderían a la cultura Wari, ¿sabes de ellos y lo que revelaron? ¡Aquí te lo contamos!

En una de las 15 unidades de excavación que hicieron, en uno de los hoyos de dos metros aproximadamente de profundidad, se encontraron dos restos de camélido, con dos pequeñas láminas de plata junto a él. Al seguir cavando, se halla la ofrenda ceremonial, la cual tenía clavada una barreta; alrededor, seis ídolos pequeños, alineados en dos grupos; además de dos pumas y dos guerreros, uno con cachiporra en mano (arma) y el otro con una lanza y escudo.

Al pie de ellos, 24 piezas laminadas de plata, representando a mujeres guerreras; por último, tres piezas antropomorfas completas, atadas de manos, y 107 piezas mostrando partes del cuerpo humano, como brazos, piernas, cabezas y dorsos.

Pero, ¿qué significa todo esto? De acuerdo al Ministerio de Cultura, este hallazgo nos ha permitido conocer más sobre los aspectos de Wari, revelando el alto grado de integración comercial y cultural que existe en nuestro Perú desde tiempos antiguos.

El Mercurio – Marzo 2021

Más artículos

- PUBLICIDAD -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos