- Por este motivo llegó a Cajamarca representantes de la UNESCO resaltando el patrimonio cultural y natural de la región
La Municipalidad Provincial de Cajamarca, puso de manifiesto su interés por revalorar los centros ceremoniales y la medicina natural como parte del patrimonio cultural y natural de la región para convertirlo a la vez en potencial turístico, informó el regidor y miembro de la comisión de Turismo de la comuna local, Arturo Collantes.
En este contexto dijo, se ha hecho posible la visita a esta ciudad de una representante de la UNESCO, quien al tomar conocimiento de estas bondades que ofrece Cajamarca no dudó en destacar la enorme riqueza y el patrimonio cultural, expresado en la medicina natural que merece ser puesta en valor.
En particular Cajamarca tiene un patrimonio monumental, material y natural extraordinario que merece ser puesta en valor y en este contexto, quien mejor que el maestro de medicina natural Marco Mosquera para presentarnos este trabajo de sanación, mediante la medicina indígena y tradicional, la que tiene tanto valor y dignidad como la medicina occidental. Sostuvo la representante de la UNESCO, arquitecta Adine Gavazzi.
Señaló que en el museo de Etnomedicina de la Universidad de Génova, Italia, existe un sector dedicado a la extraordinaria labor del maestro curandero Marco Mosquera, porque esta medicina indígena no solamente sirve para los peruanos, sino a nivel mundial. Muchas gracias a Marco Mosquera, porque se trata de todo un ejemplo que merece la más amplia difusión de su trabajo, indicó.
Dio a conocer que se ha recibido el apoyo de un programa periodístico de la televisión Italiana, uno de cuyos reporteros se encuentran en nuestra ciudad con la finalidad de realizar un vídeo para difundir las voces ancestrales de Cajamarca que producen salud y donde la municipalidad de Cajamarca ha brindado su apoyo en su grabación y edición.
Por su parte Marco Mosquera, recordó que la medicina natural es un legado de nuestros antepasados que se practica en todo el territorio peruano. A pesar de los centenares de años transcurridos la medicina natural sigue vigente, cuyo poder de energía transciende a otros espacios divinos y en particular a las futuras generaciones.
La visita de Adine Gavazzi, está sirviendo para impulsar la implementación de una escuela de curanderismo la que estaría ubicada en las pirámides de Túcume, Lambayeque.
Marco Mosquera se considera un sacerdote andino, sirviendo como un puente con otros sacerdotes andinos del planeta para transmitir la energía divina y ayudar a la gente a curar sus males, especialmente en tiempos difíciles, como la pandemia que afrontamos.