REDACCIÓN: Dalia Linares
Gracias a su digna labor de apoyo a la comunidad, este día, se celebra internacionalmente a los bomberos del mundo, quienes, arriesgando su propia vida, rescatan a otras personas de catástrofes incendios, ayudando en la extinción de estos; además de cuidar ciertos espacios ambientales de lo mismo. ¿Quieres saber cómo surgió la conmemoración? ¡Aquí te lo contamos!
Como se menciona antes, hoy 04 de mayo, se celebra el día de manera internacional, desde 1999; sin embargo, hay que dejar en claro que, el día del Bombero Voluntario en el Perú, es el 05 de diciembre. De igual forma, hablaremos de ellos a modo de agradecimiento por su loable labor.
El día se originó, a raíz del terrible fallecimiento de cinco bomberos en 1998, quienes cumplían con su trabajo, tratando de extinguir un incendio forestal, en Linton, Victoria, en Australia. Un brigadista voluntario llamado JJ Edmondson, lo propuso como “Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales” e hizo coincidir la fecha con San Florian, conocido como el “Patrón de los Bomberos”, ya que, según la leyenda, un bombero armado en un batallón en Roma, salvó a un pueblo entero en llamas, con tan solo un balde de agua; la historia, lamentablemente no está tan clara, debido a que esto sucedió en el año 300; no obstante, en este día aparece como símbolo el lazo rojo y azul, cuyos colores se relacionan con los elementos de fuego y agua.
El papel de deber que desempeñan los bomberos, es de vital importancia, ya que se les debe reconocer el riesgo que corren salvando vidas, no solo humanas, sino también de plantas y animales, en fin, seres vivos en general, cuando estos se encuentran frente a un incendio. Aplausos y agradecimientos a los valientes bomberos de todo el mundo.