REDACCIÓN: Dalia Linares
¿Sabías de este gran descubrimiento? Es increíble la cantidad de especies, tanto terrestres, como marinas, que se encuentran en nuestro planeta. Acompáñanos a conocer al más longevo preexistente de la historia.
Muchos de nosotros, tendemos a pensar que los animales vertebrados, viven aproximadamente entre los 50 o 100 años; sin embargo, es posible conocer la edad real de los animales a través de la composición química del tejido del centro del cristalino (parte del ojo, la cual permite enfocar los objetos), es así, como se pudo determinar la edad de los 28 tiburones de Groenlandia, quienes oscilan entre los 272 y 515 años.
Su nombre es “Somniosus microcephaulus”, y son la especie de tiburones carnívoros más grande del planeta, resaltando en el océano Ártico. Su característica principal, es su lento crecimiento, ya que tienden a aumentar su tamaño un centímetro por año, aproximadamente, pudiendo alcanzar hasta más de 5 metros. “Miles de ellos, acaban capturados accidentalmente en el Atlántico norte, por lo que espero que nuestro estudio, sirva para prestar una mayor atención a esta especie”, nos menciona Julius Nielsen, de la Universidad de Copenhague.
El tiburón estudiado, medía unos 550cm., con esto, se reconoció a la especie como el “santo grial de los animales”, ya que podría alcanzar los 515 años de edad; por esta razón, es probable que haya nacido en el siglo XVI o XVII. Démosle el valor respectivo a esta especie que ha sobrevivido durante tanto tiempo, contémosle a nuestras familias y amigos, para que recordemos los maravillosos seres vivos con los que cuenta nuestro planeta.