REDACCIÓN: Mariana Mestanza
Todos hemos conocido una que otra catarata en el Perú, pero ¿han oído de ésta? Conocida como la tercera más alta del mundo, Gocta.
Fue descubierta en el año 2002 por el explorador alemán Stefan Ziemendorff. Las cataratas de Gocta se encuentran ubicadas en el noroeste del Perú, en la provincia de Bongará, departamento de Amazonas. Para llegar se debe hacer un pequeño viaje, ya sea en colectivo desde la capital Chachapoyas hasta el pueblo de Cocachimba, desde allí se tiene que realizar una caminata para llegar o también alquilar caballos que te llevarán hasta una cierta parte. Tanto en la capital como en el pueblo podrán encontrar guías que facilitarán tu viaje gracias a sus conocimientos.
La caminata es bastante agotadora, pero conforme uno se va acercando, te dejas llevar por el sonido del agua y el canto de las aves como de la golondrina barranquillera o el colibrí cola de espátula, también es posible que durante el recorrido se visualicen especies como el oso de anteojos, el mono choro de cola amarilla y el mono nocturno, pero esto no es todo, la vista se complementaría con la variedad de especies de orquídeas, las cuáles te acompañarán durante todo el trayecto, esto causa una sensación inigualable.
Es de suma importancia ir preparado para este viaje, llevar ropa impermeable, zapatillas adecuadas, comida, agua, protector solar y repelente. Las cataratas se pueden visitar durante todo el año, aunque en la temporada de lluvias (diciembre a marzo) podrás apreciarlas en su máximo esplendor, siempre y cuando se tenga bastante precaución para evitar accidentes. Hay muchos rincones del Perú los cuáles vale la pena conocer, ya sea con amigos o familiares, lamentablemente por la pandemia se han dejado muchos planes de viaje inconclusos, pero ya habrá oportunidad para seguir conociendo las maravillas que nuestro país tiene para ofrecernos.