REDACCIÓN: Dalia Linares
Así es, hoy 12 de agosto, se celebra el Día Internacional del Disco de Vinilo, con la finalidad de recordar y hacer honor a un formato de comercialización del siglo XX. Pero, ¿cómo y desde cuándo se originó la efeméride? ¡Aquí te contamos sobre ello!
El Disco de Vinilo, es un aparato de reproducción de sonido que se basa en grabaciones mecánicas analógicas; dicho aparato, empezó a comercializarse en el año 1948, siendo muy moderno y sofisticado, para aquel tiempo, tener música grabada de los años 50, 60, 70 y 80. Fue a partir de la década de los 90, que comenzó a disminuir su producción y comercialización, debido a la llegada del CD-Audio.
Pero, ¿desde cuándo se celebra a este disco? Pues, en california, en el año 2002, participantes de un evento musical, buscaban la forma de preservar el patrimonio musical del pasado, llegando a la conclusión de tener un día en específico para homenajear al Disco de Vinilo.
Fue sin duda, uno de los formatos más antiguos y clásicos, utilizados aún por muchos en la actualidad como mesas de mezclas, e incluso algunos fanáticos siguen comprando el formato musical original para tenerlo como reliquia. Y tú, ¿tienes o te gustaría tener en casa un disco de vinilo? Pues hoy, ¡celebremos su día!