REDACCIÓN: Dalia Linares
Un día para celebrar aquella artística técnica de obtener imágenes duraderas, que nos sirven para recordar momentos especiales, con amigos, familia o quizá, simplemente, embellecer incluso un rincón de tu hogar o una calle por la que pasaste. En realidad, da igual el lugar en donde tomemos la foto, lo importante, es relucir el momento y paisaje visto.
Pero, ¿por qué justo esta fecha? Pues fue el 19 de agosto del año 1839, que Luis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia, su último invento: el daguerrotipo, el cual permitía capturar una imagen a través de un proceso químico, liberándose aquel día su patente, dando lugar al desarrollo de la fotografía.
No obstante, la iniciativa de que este día sea conmemorado, fue del fotógrafo australiano Korse Ara, quien fue aumentando su difusión e importancia, de tal forma que llegue a nivel mundial, como lo es ahora. Se realizó un concurso de fotografía en el que cualquier persona podía participar y cuya recaudación iba destinada a una organización para la atención médica de la infancia; al principio del primer año, hubo unos 250 participantes; ya al culminarlo, más de 500 millones de personas se habían sumado a este evento, en el año 2017.
Gracias a lo último en tecnología, como el surgimiento de las cámaras digitales y lo populares que han llegado a ser, todos podemos sacar una fotografía y ser testigos de un momento, captarlo, trasladarlo y mostrarlo a los demás, teniendo el poder de contar una historia a través de la foto, inspirando al espectador y, sobre todo, poder cambiar el mundo. Miles de fotógrafos manifiestan su amor y pasión por esta profesión, pero también personas que no se dedican especialmente a ello.
Yo creo que la fotografía puede ser un medio para mostrar libremente una realidad, pero de una forma muy personal; así que, este día, realiza una fotografía y muéstrala con orgullo, estoy segura de que muchos la sabrán apreciar.