REDACCIÓN: Dalia Linares
Esta efeméride, tiene como fin promover una conciencia ecológica en los ciudadanos de todo el mundo, además de contribuir al cuidado de la salud de las personas y el medio ambiente. Pero, ¿cómo lograrlo? ¡Acompáñanos a conocer más sobre este día!
Sabemos bien que el uso de los coches, nos permiten poder trasladarnos de forma cómoda día tras día; sin embargo, el incremento de su uso y la cantidad de vehículos circulando en cada ciudad, provoca un aumento significativo de daños irreparables en la capa de ozono; hace poco celebramos justamente su día, pero ¿qué hemos hecho hasta ahora para cuidarlo? No basta con tan solo recordarlo, sino hacer algo por él.
Una pregunta que nos tiene seguramente rondando por la cabeza, es ¿cómo se originó este Día Mundial, cierto? Pues, en el año 1973, varios países de Europa vieron limitadas sus reservas de petróleo y, por ende, de combustible, debido a que los países árabes aliados en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), suspendieron su venta a aquellos países que apoyaron a Israel durante la guerra de Yom Kipur. Así fue como empezaron a surgir alternativas para disminuir el uso de vehículos, tales como el racionamiento de gasolina y la promoción del uso de medios de trasporte más eficientes. Fue recién en el año 2000 que la Comisión Europea declaró al 22 de septiembre como efeméride mundial.
¡Ahora lo saben! Celebremos este día al seguir haciendo nuestra rutina, pero sin utilizar coches o algún otro medio de trasporte que dañe nuestro medio ambiente. Y no solo hoy, siempre que podamos caminar, trotar, usar patines, salir en bicicleta, patineta o scooter, recordemos que estamos cuidando nuestro planeta, nuestro hogar. ¡Feliz Día Mundial Sin Coche!