REDACCIÓN: Dalia Linares
Sabemos que la música, es uno de los principales medios para poder trasmitir nuestras ideas, lo que sentimos y pensamos; pero, ¿saben el gran valor que carga el rock? En realidad, este género llegó para romper con muchas limitaciones, siendo el canal y vehículo de muchos artistas y público en general, para poder manifestarse libremente. Entre tantos artistas, hoy hablaremos y conoceremos a un dúo explosivo que provocan miles de sensaciones al oírlos, quienes están inclinados a este género musical.
Bryan De La Torre y Sybila Torres, son dos músicos que eligieron este arte, con el fin de poder expresarse y compartir su música y talento por medio de él, presentándonos un material que surgió gracias a la inspiración de muchos a quienes admiraban, principalmente a Black Sabbath y otros como Death from Above, Black Rebel Motorcycle Club, Royal Blood y una banda peruana, llamada “Cuchillazo”, la cual estoy segura que muchos hemos oído. Estas bandas y artistas, fueron motivación para que su música pueda surgir, pero aquello no significa que se asemejen sonoramente a ellos, a excepción de los riffs clásicos de Led Zeppelin, los cuales son parecidos al intro de su tema “Problem”.
Un dato interesante y muy rescatable de esta banda cajamarquina, es que surgieron en el año 2020, es decir, en plena pandemia por la COVID-19, la cual como sabemos, provocó que muchos artistas se dieran de baja. En la actualidad, estamos un poco más seguros y aliviados por la vacuna, lo que ha permitido volver a apreciar distintos tipos de arte y, lo que es más increíble, es que podamos admirar el talento de la nueva juventud, como es el caso de Inner Sins.
Al escuchar por primera vez sobre ellos, me puse a pensar primero en su peculiar nombre, lo cual significa “Pecados Internos” y, en seguida, adiviné su inclinación por su género musical escogido; oscilan entre el Hard Rock o Garage Rock, pero de lo que no hay duda, es que nos trasnmiten una potente ola de energía en su estado más puro, mostrando una rienda suelta del rock desde sus venas, llegando a ser atmosférica y, a su vez, mística. Tan solo bastó escucharlos una vez para darme cuenta del sentimiento en cada canción y el complemento que llegan a ser juntos subidos en un escenario. Recalcamos también aquí, la colaboración de grandes músicos, como Paul Vera de la banda “Absenta” y Max Alva de “Velociraptors”, quienes se involucran en los bajos respectivamente.
Hace un momento, mencionamos su tema “Problem”, el cual es un track que nos provoca una corriente de nervios con el riff de la guitarra, el cual amerita elogios, ya que nos muestran calidad, habilidad y talento a través de él; por su lado, la batería no se queda atrás, en realidad es el instrumento perfecto para poder apreciar la tan maravillosa oda formada por jóvenes que saben el verdadero sentido y valor del rock. Su otro tema, es llamado “Alter Ego”, una intro que nos trasporta a un mundo donde visualizamos un paisaje surrealista, como en las obras de Beksinski o Dalí, provocando una sensación muy semejante a su otro tema, sintiendo que debíamos escuchar este género en algún momento de nuestra vida, para llegar a apreciarlo como se debe.
Si les soy sincera, ha pasado un buen tiempo desde que oí y pude hablar de tan buen debut como este, con fácil digestión, prometiendo un disfrute instantáneo. Estoy ahora más orgullosa de mi tierra, de mi Perú y, sobre todo, de Cajamarca, donde día a día vamos descubriendo y apoyando grandes talentos que estaban ocultos, pero que gracias al ánimo de familia y amigos o por simple valentía propia, logran mostrar su arte y permiten que nosotros podamos disfrutar de ellos. ¡Que los éxitos sigan, Inner Sins!