12.9 C
Cajamarca
12.9 C
Cajamarca
domingo, diciembre 10, 2023

Día Mundial de la Vida Silvestre

Debes leer

vida silvestre

REDACCIÓN: Dalia Linares

Una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2013, en conmemoración del Aniversario de la aprobación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, lo sé, parece un trabalenguas, ¿no? Pero esto último fue desde el año 1973 y, gracias a ello, surgió esta efeméride.

Pero aquél, no es el único nombre que recibe, pues también es conocida como el “Día Mundial de la Naturaleza”, cuyo objetivo principal es poder concienciar a la población mundial sobre el valor, aportes y los diversos beneficios que la fauna y flora silvestre tiene para la humanidad.

vida silvestre

Recordemos que cada especie y ser vivo es importante dentro del entorno natural donde se pueda hacer vida, sea como alimento para otros animales o para el control de plagas, cada uno tiene su importancia en la naturaleza, evitando la proliferación masiva de algún organismo animal o vegetal, que posteriormente pueda causar peligro en el ambiente o en su entorno. Por supuesto, esto no significa que estén fuera de riesgo, ¿verdad?

En la actualidad, existen múltiples factores que amenazan el poder conservar a las especies que la naturaleza nos obsequió, misma que sirve como hábitat para ellos, tanto flora como fauna silvestre, son afectadas por la actividad humana y el constante cambio climático, generando consecuencias un tanto negativas y de impacto en lo económico, medioambiental y social.

vida silvestre

Por ejemplo: la caza furtiva, la pesca excesiva, el tráfico de especies, la degradación, fragmentación y destrucción de hábitats de vida silvestre, las emisiones de efecto invernadero, la explotación y sobreexplotación de recursos naturales, la tala indiscriminada de árboles, el uso de tratamientos químicos para incrementar el crecimiento de coníferas, la proliferación de especies invasoras en hábitats distintos a su distribución geográfica originaria y muchos más de los que nombramos aquí.

Por ello, en este día, se recuerda el daño que recibe constantemente nuestra flora y fauna, con el objetivo de poder tomar consciencia sobre ello y que nos nazca a nosotros mismos poder salvaguardar lo que aún queda. ¡Cuidemos nuestro planeta en general!

El Mercurio, Marzo 2022.

Más artículos

- PUBLICIDAD -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos