6 C
Cajamarca
6 C
Cajamarca
martes, marzo 21, 2023

LA DISTANCIA QUE NOS SEPARA

Debes leer

“Se quedó quieto por un momento, mirando al suelo, y cuando nos asustamos pensando que podía sobrevenirle un shock o un infarto, empezó a reírse con todos los músculos de su mandíbula (…) Una risa de despedida de parte de un hombre que desde su silla de ruedas no poda advertir lo desolador de ese momento porque la desolación estaba dentro de sí

Autor: Valeria Aragón

Dentro del grandioso repertorio de libros escritos por Renato Cisneros, se encuentra el presente, libro que cuenta la biografía de quien fue su padre, libro que lleva un toque nostálgico, melancólico y crudo que el escritor peruano comparte con nosotros. “La distancia que nos separa” es un libro que nos cuenta la ausencia y presencia de un padre desde el punto de vista de hijo, el difícil camino que conlleva tener un familiar de figura pública, la historia de alguien cercano que pensabas conocer, la conexión póstuma con alguien del cual te has despedido y las anécdotas escondidas de un padre militar. Este libro redacta la historia de El “Gaucho” Cisneros, reconocido militar que asumió diferentes cargos en los ministerios y en el gobierno en los años 1976 a 1983, contada desde el recuerdo de su hijo.

La redacción de este libro contiene una perspectiva tan personal y tan propia de aquellos que manejan una relación lejana pero llevadera con sus padres, considero que este libro es básico dentro de nuestra sociedad aún más cuando la figura paterna, en nuestro país, es casi ausente en la mayoría de hogares; tener con un padre que vele por tus derechos y proteja tus sentimientos no debería ser una figura excepcional o extraordinaria y si bien este libro no es de autoayuda contiene un enfoque de superación y de dolor, un trasfondo de lo que vemos y de lo que realmente es, que lo vuelve único.

Este libro no está escrito con odio ni tiene rencor, este libro está escrito con sinceridad y remordimiento en cuanto expresa lo que se siente tener un padre presente y ausente a la vez. De manera personal, este libro significó mucho para mí porque conforme he ido creciendo comienzo a desmentir la idea que tenía de mis padres, y no es un enfoque negativo o decepcionante, sino que me ayuda a entenderlos, a comprender su dolor, su tristeza, su alegría, sus chistes, sus anécdotas, su historia y porqué son lo que son ahora.

Renato Cisneros cumple con explayar sus pensamientos, sentimientos y su ser para brindarnos una mirada diáfana de lo que es tener un padre fuerte, autoritario y protector. Finalmente, sin ánimos de hacer spoiler al futuro lector de este libro, es mi deber advertir que es imposible no terminar con un pequeño desaire en el corazón, conforme pasan las páginas vas entendido acciones y vas comprendiendo el porqué de tantas otras, un porqué que cuesta asimilar, un porqué que pocos podemos comprender, un porqué difícil de digerir y un no sé qué atorado en el alma.

El Mercurio, Mayo de 2022.

Más artículos

- PUBLICIDAD -spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos